jueves, 22 de marzo de 2007

Software para la gestión del aprendizaje


GOOGLE EARTH


El desarrollo de los medios de comunicación y el fenómeno de la globalización convirtieron en realidad la aldea global que planteó Marshall McLuhan [1]. Los grandes cambios en los ámbitos económico, social, educativo y político, ocurridos en los últimos veinte años, exigen que el acceso a la información y su intercambio sea mayor. Todo lo anterior plantea nuevos retos a las Ciencias Sociales, especialmente a la Geografía.

Los problemas propios de un mundo globalizado demandan con urgencia que las personas aprendan a manejar información geográfica cada vez más compleja. Ya no son suficientes los mapas que se limitan a un territorio específico y que contienen un solo tipo de información (política, económica, topográfica, etc.); en la actualidad, es necesario saber construir y utilizar mapas dinámicos que permitan apreciar diferentes territorios y analizar, con su ayuda, lamayor cantidad deinformación posible. Esto conlleva a que la enseñanza de la Geografía en las aulas de clase necesariamente cambie, y se enfoque en desarrollar este tipo de competencias en los estudiantes.

Los avances de las TIC han posibilitado responder satisfactoriamente a estas necesidades planteadas por la Geografía y su enseñanza. Las fotografías aéreas y satelitales, los Sistemas de Información Geográfica e Internetlo han hecho posible. Ejemplo de lo anterior es Google Earth, uno de los nuevos programas de Google.

Google Earth combina fotos satelitales (tomadas en los tres últimos años), mapas y una base de datos muy completa. Estos elementos permiten al usuario navegar libremente por cualquier lugar de la Tierra, observar detalladamente todos sus territorios y desplegar sobre estos, de manera simultánea, basándose en datos y fotografías reales, diversos tipos de información geográfica (topográfica, hidrográfica, demográfica, histórica y cultural, entre otros).

Google Earth cuenta con 3 versiones, todas disponibles en inglés: una gratuita llamada Google Earth Free y otras dos versiones de pago (Google Earth Plus y Google Earth Pro).

Google Earth Free es una versión Beta (preliminar) que actualizan constantemente. A diferencia de las de pago, las fotografías son de resolución moderada, y no permite utilizar herramientas de dibujo, ni medir áreas o importar datos desde un sistema GPS o de una Hoja de Cálculo. Sin embargo, es un excelente recurso gratuito para plantear actividades de clase dinámicas y divertidas, que permitan a los estudiantes afianzar sus conocimientos de Geografía y desarrollar las competencias necesarias para manejar adecuadamente información geográfica.

http://earth.google.com/


CLAROLINE

Claroline es un proyecto de software libre que se distribuye con licencia GNU/GPL. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza como SGBD, MySQL. Sigue las espeficaciones de SCORM e IMS. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer).

Claroline es un groupware asíncrono y colaborativo, con las características propias de un sistema de gestión del conocimiento (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite:

* Publicar documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc.
* Administrar foros de discusión tanto públicos como privados.
* Administrar listas de enlaces.
* Crear grupos de estudiantes.
* Confeccionar ejercicios.
* Estructurar una agenda con tareas y plazos.
* Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo.
* Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc.
* Crear y guardar chats.


http://www.claroline.net/


GiveTest


iGiveTest es una solución integral para crear, administrar y analizar minuciosamente los tests a través de Internet e Intranet.

El programa representa la manera rápida y profesional de crear y organizar tests para los empleados, alumnos o la gente que está estudiando o pasando un curso de prácticas.

Con la ayuda de iGiveTest puede hacer cualquier pregunta (verdadero / falso, selección múltiple, respuesta corta, composición, preguntas que tienen más de una respuesta correcta). Puede elegir la evaluación de cada pregunta (por ejemplo, 2 puntos por una respuesta correcta, 0.5 puntos por una respuesta parcialmente correcta y 0 por una respuesta incorrecta).

iGiveTest también ofrece la posibilidad de crear test sicológicos, pruebas y todo tipo de cuestionarios donde normalmente no hay respuestas correctas o incorrectas.
Añada imágenes, fórmulas, animación y archivos de audio y vídeo

Con la ayuda del editor de preguntas, puede hacer fácilmente la lista de todas sus preguntas y formatear el texto, añadir gráficos, fórmulas, animación y archivos de audio y vídeo. La posibilidad de crear plantillas le permite crear un estilo para sus tests que armonice con el estilo de su sitio web y dé una apariencia profesional a sus tests.

Un banco de preguntas facilita la creación de tests de una manera extraordinaria. Las preguntas pueden ser divididas de una manera conveniente en temas diferentes donde todas las preguntas tienen sus números únicos y pueden ser ordenadas, filtradas y organizadas por criterios y parámetros diferentes. Gracias al banco de preguntas, la composición de tests es más fácil que un juego de niños.

Un módulo especial de importación fue desarrollado en el sistema iGiveTest. Este módulo permite importar las preguntas casi automáticamente (sólo para texto sin formato) creadas en cualquier editor de texto.

Se puede colocar un texto introductorio al comienzo del test o delante de cualquier pregunta (conocimientos teoréticos, instrucciones o explicaciones). Una vez el examinado haya dado respuesta, puede mostrarle un mensaje (por ejemplo, señalar los errores, explicar la respuesta correcta, dar un ejemplo, mostrar una prueba, etc.)

Cada test puede incluir preguntas ubicadas aleatoriamente. Se puede elegir entre una pregunta por página y todas las preguntas en una sola página. Sin contar la posibilidad de evaluar los tests por puntos o por cantidad de respuestas correctas, puede definir su propia escala de evaluación (por ejemplo, el sistema tradicional de 13 notas A+, A, A-, B+,B, B-,C+,C,C-,D+,D,D-,F, el sistema de 5 notas A,B,C,D,F o cualquier otro sistema).

Se puede crear una contraseña para acceder a un test, asignar un test a un grupo determinado de usuarios, proporcionar acceso a un test sólo durante un cierto período de tiempo (determinado por fecha y hora) y definir un número exacto de intentos de pasar un test. También puede proporcionar acceso de invitado al sistema de tests y definir los permisos del invitado.

Puede crear una entrada en la base de datos del sistema de tests para cada usuario, establecer permisos determinados para acceder y modificar la información y añadir al usuario a cualquier grupo o clase. Puede crear usuarios administradores, instructores y profesores, operadores (para introducir las preguntas), usuarios corrientes e invitados y establecer sus derechos respectivamente.
Envíe resultados por correo electrónico

Puede enviar los resultados de tests a cualquier grupo de usuarios por correo electrónico automáticamente. Tendrá la posibilidad de cambiar las plantillas predeterminadas de correo electrónico y/o crear sus propias plantillas. Un cómodo sistema de plantillas le permitirá añadir sus propios mensajes al correo electrónico e incluir sólo la información que necesite sobre los resultados.
Administre informes

El administrador de informes permite ver los resultados de test para cada usuario o grupo de usuarios, de un vistazo o con detalles (cuándo el test fue pasado, cuánto tiempo duró, la respuesta para cada pegunta, puntos ganados por cada pregunta, puntos por todo el test, etc.) Además, puede leer las respuestas para las composiciones y poner o cambiar las notas.
Recopile estadísticas

Una vez pasado el test, puede recopilar las estadísticas sobre la base de las respuestas para cada pregunta. La página de estadísticas le permite ver la siguiente información detallada: qué respuestas fueron elegidas, cuántas veces cada respuesta fue elegida y la proporción de los usuarios que eligieron una respuesta particular, cuántas veces se eligió la respuesta correcta, parcialmente correcta e incorrecta y cuántas preguntas hace falta evaluar (composiciones que se evalúan a mano).

http://igivetest.com/es/online-demo.html

jueves, 8 de marzo de 2007

Software para hacer mapas mentales



CMap y Mind Manager

CMAP
Este software, desarrollado por el “Institute for Human and Machine Cognition” (IHMC), de la Universidad de West Florida (Estados Unidos), se diseñó con el objeto de apoyar la construcción de modelos de conocimiento representados en forma de “Mapas Conceptuales” aunque también pueden elaborarse con él “Telarañas”, “Mapas de Ideas” y “Diagramas Causa-Efecto”, todos dentro de un entorno de trabajo intuitivo, amigable y fácil de utilizar.
La herramienta Cmap Tools funciona en diferentes plataformas informáticas (Windows, Mac, Linux, and Solaris) y permiten la comunicación via redes, facilitando que los usuarios colaboren entre si durante la construcctión de los mapas conceptuales. Dicha comunicación se puede hacer con cualquier persona que tenga acceso Internet, así mismo se puede navegar en otros modelos de conocimiento distribuidos en Internet a manera de páginas web debido a que Cmap Tools genera automáticamente un versión web de los mapas conceptuales.

http://cmap.ihmc.us/

MindManager
MindManager es un excelente gestor de proyectos con el que puedes tener perfectamente organizadas todas tus ideas, objetivos, opciones, etc., tener una perspectiva general de tu trabajo y al mismo tiempo no olvidarte de ningún detalle.

El programa te permite ir insertando información, ejerciendo una especie de brainstorming en el que puedes explorar recursos y alternativas, gestionar toda la información y organizarla en un mapa gráfico que te permite repasar tus objetivos fácilmente.

MindManager es muy sencillo de usar gracias a una intuitiva interfaz que te permite empezar a usarlo y a sacarle provecho desde el primer minuto. Los mapas que generes tienen además soporte para documentos, enlaces, y se pueden publicar en informes, presentaciones e incluso páginas web.

http://mindmanager.softonic.com/ie/38788

Herramientas que apoyan la administracion de procesos

ISOSYSTEM Procesos/Workflow

Es la solución más avanzada para la administración eficaz en los procesos organizacionales. A través de esta solución se automatizan todas las etapas involucradas en la empresa en la implementación de los procesos, que van desde el diseño de los mapas de procesos y la documentación, pasando por la comunicación, la medición y el análisis, hasta la aplicación de la mejora continua en las operaciones de la empresa.

Ventajas

ISOSYSTEM proporciona la más completa solución integrada en ambiente web para simplificar y agilizar la implementación y mantenimiento de los Sistemas de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad, independiente del porte y sector de actuación de la empresa.
ISOSYSTEM automatiza los controles requeridos en todas las etapas de los procesos de gestión [planificación, implementación, monitoreo, medición y mejora] y cumple totalmente con las normas internacionales existentes.


http://www.softexpert.com.pe/empresa.php

Herramientas que apoyan la administracion de procesos

QMAP

Este software sirve para el mapeo de procesos.

En el entorno rápido y cambiante de hoy día, agilidad y capacidad de respuesta se conforman como factores críticos en la carrera por sobrevivir y crecer. QMAP está especialmente diseñado para superar este reto.

QMAP es un software potente y de fácil uso, diseñado para cubrir las siguientes actividades:


* Procesamiento de Mapas y Visualización
* Procesos de Control y Auditoria
* Procesos de Mejora
* Integración de Personal, Procesos y Tecnología

El producto QMAP te asiste en la gestión y mejora de los procesos de negocio, documentación y auditoria. Comparte la información de tu empresa a través de tu Intranet e Internet, permitiendo a los demás interactuar con tu negocio de forma diaria.

http://www.axsellit.com/Default.aspx?tabid=168

martes, 20 de febrero de 2007

miércoles, 10 de enero de 2007

Autobiografía

Yo nací en Magdalena de Kino Sonora el 22 de Octubre de 1982, viví allí los primeros doce años de mi vida y allí estudié desde el kinder hasta terminar la primaria. Después, mi familia y yo nos mudamos a Ciudad Juárez Chihuahua donde cursé el primer año de secundaria. Juárez me gustaba mucho porque era una ciudad muy grande y con muchas cosas que hacer en comparación con Magdalena, pero, por ser frontera, también había mucha inseguridad y mis padres decidieron que volviéramos a Sonora. De vuelta en mi tierra natal terminé la secundaria y después la prepa. Mi adolescencia fue algo agitada, aunque también divertida, por el alcohol y esas cosas pero a pesar de eso tuve la mira bien puesta en lo que quería y logré obtener una beca para estudiar Economía en el Tec de Monterrey. Llegué a Monterrey en Agosto de 2000 y después de cursar 5 semestres, decidí interrumpir mis estudios con el pretexto de estudiar inglés fuera de México, pero en realidad lo que mas quería era viajar y tener algunas aventuras. Así que decidí irme a Estados Unidos. Primero estuve en Boston Massachussets donde además de inscribirme en una escuela de inglés trabajé en varios restaurantes y remodelando casas para poder solventar mi estancia allá, además de eso hice muy buenos amigos a los que quien sabe si vuelva a ver alguna vez. En esa bonita ciudad pasé los que tal vez sean los mejores momentos de mi vida. Después de 7 meses de vivir en Boston junté algo de dinero y decidí agarrar una mochila e irme a Canadá. Llegué a Ottawa solo y sin tener idea de nada, y después de unas horas de andar caminando por la ciudad (que no es muy grande) conseguí que en un hostal me rentaran un cuarto por un mes. A la semana de estar allí ya había conseguido trabajo en un restaurante mexicano y me había hecho de dos amigos con los que pasaba las tardes al salir de trabajar. El día que se vencía la renta de mi cuarto, renuncié al trabajo, empaqué mis cosas y decidí tomar un camión con rumbo a Montreal, quise aplicar la misma que en Ottawa y me fui sin conocer a nadie ni saber nada, solo que al llegar allá me tope con una ciudad mucho mas grande y mas compleja, pero fue una experiencia muy divertida, pasé dos meses allí estudiando un ultimo curso de inglés y como ya no trabajaba, mi dinero se acabó y decidí volver a México. Volví a casa después de 10 meses y en menos de un mes ya estaba de vuelta en Monterrey para entrar de nuevo al Tec.
A excepción de un verano en el que de nuevo me fui a trabajar con unos amigos a Tucson Arizona y dos vacaciones de Diciembre en las que que me he ido a Sonora, desde entonces he vivido en Monterrey y en caso de que después de graduarme, en Mayo de este año, obtenga un buen trabajo aquí no veo razón para mudarme. Desde que llegué a esta ciudad he vivido en 3 diferentes casas con personas muy distintas a mi, pero con las que he aprendido a convivir. Aquí, hasta la fecha solo he tenido un trabajo que fue el verano pasado que estuve en un call center, pero aunque el ambiente era muy relajado y flexible, la monotonía de lo que hacía me obligó a renunciar. Ahorita estoy en busca de un empleo formal en donde pueda aplicar y a la vez aprender cosas relacionadas con mi carrera. En fin esa ha sido mi vida a muy muy grandes rasgos. Por otro lado lo que mas me gusta hacer en la vida es comer; dicen que la comida es la única cosa hermosa que realmente nutre y en eso estoy bastante de acuerdo. La segunda cosa que mas disfruto es viajar ya sea acompañado o solo. Me gusta mucho leer pero no tengo predilección por un autor en particular, aunque si hay algunos libros que han tenido una fuerte influencia en mi manera de pensar. Mis cantantes favoritos son: Bob Dylan, Joaquín Sabina y José Alfredo Jiménez. Me gusta mucho el cine y no hay nada que disfrute mas que un speech de Al Pacino o la risa de loco de Jack Nicholson. No es casualidad que mi película favorita sea el padrino (las 3). Y en los deportes, ahorita no practico ninguno, pero me gusta mucho ver el béisbol y el futbol americano, en el beis le voy a los Yankees de Nueva York y en el fut a las Águilas de Philadelphia (que ojalá y lleguen al super tazón!!).